¿Qué es "Tu Empresa en un Día"?

Es una de las plataformas más conocidas y populares al momento de querer constituir una empresa. Como lo dice su nombre, puedes crear una empresa en muy poco tiempo sin tener que hacer trámites burocráticos. Hoy en su versión 2.0, y bajo el sitio www.registrodeempresasysociedades.cl, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, ha querido optimizar este sitio que ha aportado mucho a la creación de más empresas, catapultando a Chile como un país donde es muy fácil fundar compañías. Acá te contamos de qué trata y qué considerar para crear tu próxima empresa.

De acuerdo a información levantada y entregada por la Encuesta de Microemprendimiento (EME) del INE (Instituto Nacional de Estadística), en 2019 existían 2.057.903 personas microemprendedoras, cifra que muy probablemente aumentó desde el aterrizaje de la pandemia desatada por el Coronavirus.

De esos 2.057.903, el 61,4% correspondía a hombres y 38,6% mujeres. Pero independiente de lo anterior, el gran factor de por qué Chile es un país emprendedor, se da por organismos como Corfo, Start-Up Chile y Tu Empresa en un Día. 

¿Cómo crear Tu Empresa en un Día?

Para constituir una empresa en un día, de manera rápida, sencilla y sin costo, se debe completar un formulario con información de la sociedad y los datos de los socios que la integran, quienes podrán firmar a través dos modalidades según su mismo sitio web:

“1.- Firma Electrónica Avanzada (FEA): cada socio puede firmar desde su computador utilizando un dispositivo electrónico llamado token (similar a un pendrive), más una contraseña.

2.- Firma a través de notario: si los socios no cuentan con FEA, pueden suscribir sus firmas manuscritas ante un notario, quien tendrá que firmar con su FEA el formulario”.

Y no sólo eso, también socios o interesados pueden modificar, transformar, fusionar, dividir, disolver, rectificar y sanear una empresa o sociedad en el momento que estimen pertinente.

Por lo anterior, es que Tu Empresa en un Día se torna como una plataforma fundamental en la proliferación y generación de nuevos emprendimientos a nivel nacional. 

Principales ventajas de Tu Empresa en un Día.

1.- Agilidad en la creación de una empresa.

En otros países, la constitución de una empresa puede tardar días e incluso semanas. Por esa razón, este tipo de plataformas resultan muy beneficiosas en términos de rapidez para generar una compañía.

2.- Fácil y accesible

Además de la rapidez, la creación de empresas resulta muy sencilla, muy intuitiva. No necesitarás ni información legal ni administrativa para crearla, ya que los formularios de constitución te van orientando en su llenado.

3.- De simple modificación

Las empresas son cambiantes y eso mismo lo entiende Tu Empresa en un Día, ya que cualquier vaivén de tu empresa en cuanto a modificaciones de constitución las podrás hacer con la misma agilidad y accesibilidad de siempre.

4.- Desde tu hogar

Ya no es necesario movilizarse e ir de oficina en oficina para crear tu empresa. En Tu Empresa en un Día, la podrás hacer desde la comodidad de tu hogar.

¿Tu Empresa en un Día y Registro de Empresas y Sociedades son lo mismo?

Sí. Si por esas casualidades de la vida te hablaron de Registro de Empresas y Sociedades en vez de Tu Empresa en un Día, está bien. 

Registro de Empresas y Sociedades es la versión 2.0 de Tu Empresa en un Día, cuya renovada presencia va de la mano de una mayor optimización del sistema y sus funcionalidades.

En línea anterior, desde el mismo sitio recalcan que continuamente están “trabajando en mejoras y ampliando la oferta de trámites y servicios para emprender 100% en línea, como por ejemplo, nuevas alternativas para firmar electrónicamente los formularios, o funcionalidades como la nueva Carpeta Digital para enviar Certificados de tu empresa en un solo paso, entre otras”. 

Pasos para constituir una empresa:

1.- Ingresas a https://www.registrodeempresasysociedades.cl/ 

2.- Vas a constituir empresa y luego defines qué tipo de sociedad es la que quieres crear, las cuales pueden ser: 

a.- Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)

b.- Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

c.- Sociedad por Acciones (SpA)

d.- Sociedad Anónima Cerrada (S.A.)

e.- Sociedad Anónima de Garantía Recíproca (S.A.G.R.)

f.- Sociedad Colectiva Comercial (SCC)

g.- Sociedad en Comandita Simple (SCS)

h.- Sociedad en Comandita por Acciones (SCA)

Una vez que seleccionas el tipo de sociedad, tendrás que ingresar con tu Clave Única y una vez que accedes, debes completar el Paso 1 con lo siguiente:

  • Nombre de la sociedad y su domicilio tributario, 
  • El Objeto social
  • Su capital inicial 
  • El número de acciones en que se dividirá el capital, duración, forma de administración
  • Facultades de la administración
  • Forma de celebración de las Juntas Ordinarias de accionistas 
  • Resolución de diferencias, además de otros pactos que desees incorporar al estatuto social.

En el Paso 2, tendrás que agregar el(los) dato(s) de los accionistas.

En el Paso 3, se te pedirá adjuntar documentos

En el Paso 4, ya podrás firmar electrónicamente y si no puedes hacerlo electrónicamente, podrás asignar una notaría que efectúe este tipo de trámites para posteriormente firmar presencialmente.

Tus garantías con el respaldo de