Muchos emprendedores quieren convertirse en proveedores del Estado, pero los limita el desconocimiento de cómo funcionan estas licitaciones. En este artículo te contaremos las principales exigencias con las que se deben cumplir para participar.
Una de ellas es presentar un documento que acredite que se cumplirá con lo que exigen las bases y la garantía de fiel cumplimiento de contrato para mercado público es una gran alternativa. ¿Cómo obtenerla? ¿Dónde solicitarla? Todo eso y más, lo respondemos a continuación.
¿Cuál es la importancia de Mercado Público para el ecosistema nacional?
El contexto perfecto para cada Pyme o empresa es tener altas ventas mensuales, sin embargo no siempre surge esta situación, especialmente cuando se está comenzando. Sin embargo, hay una posibilidad de vender a gran escala y obtener ingresos millonarios: convirtiéndose en proveedor del Estado.
Para venderle a los organismos públicos se debe pasar por una licitación y cumplir con las exigencias que sean solicitadas. Toda esa información está en Mercado Público, una plataforma estatal, que cuenta con más de 850 instituciones que adquieren a través de concursos públicos, servicios o productos.
El Estado posee organismos y entidades que tienen diversas necesidades y cada una de ellas se traducen en compras mensuales o anuales, lo que se traduce en altas ventas para las Pymes o empresas que resulten ganadores de las licitaciones. Como es una gran oportunidad de negocios, cada vez son más los interesados en conocer cómo funciona Mercado Público y cómo pueden participar. Para ello pueden ingresar a www.mercadopublico.cl, pero es importante que sepas que debes participar en licitaciones y cumplir con las bases que se exijan en cada convocatoria.
¿Qué tipos de licitaciones existen?
Podemos encontrar licitaciones privadas y públicas. Estas últimas son las que realiza el Estado para encontrar a sus proveedores. Funcionan de la siguiente forma: Se abre una convocatoria para la adquisición de un servicio o productos específico, el concurso contará con bases donde se detallan las exigencias para participar y al ser una licitación pública, todo el que cumpla con las bases podrá postular.
Es importante tener en consideración, que no siempre el más barato resulta ganador, en ocasiones se privilegian mejores tiempos u otro aspecto destacable.
Como adelantamos, también existen las licitaciones privadas y a diferencia de las públicas, no todos pueden participar, sino que sólo los que sean invitados. Si bien el Estado en general realiza concursos públicos, también puede realizar privados. Estos últimos los efectúa en situaciones específicas, como por ejemplo, si realizó una licitación abierta y no logró convocatoria. Ante ese hecho, puede llamar a una licitación privada e invitar a tres empresas a participar que deben cumplir con las bases estipuladas, para posteriormente elegir al ganador.
¿Qué tipos de garantías se exigen para licitaciones públicas en Mercado Público, además de fiel cumplimiento de contrato?
Una de las exigencias para participar en las licitaciones es la presentación de una garantía que acredite que se cumplirá con lo pactado. Este es un documento que el Estado siempre solicita, ya que de esa forma se asegura que si la Pyme o empresa no cumple con lo pactado, deberá indemnizar al organismo público.
Existen diversos tipos de garantía que se puede contratar. Es importante informarse sobre las características de cada una, ya que si bien todas cumplen la misma función, tienen diferencias en su gestión:
● Pólizas de garantía, son emitidas por empresas aseguradoras y tiene la finalidad de ser un instrumento que acredite que se cumplirá con lo pactado. Y si eso no se respetara, se deberá indemnizar al asegurado.
● Boletas de garantía, tienen la misma función que las pólizas, pero con la diferencia que se deben solicitar a los bancos, lo que significa mayor burocracia.
● Certificados de fianza, son los preferidos por las PYMES, porque obtenerlo es rápido y simple. No necesitas salir de tu casa para hacer la solicitud, ya que con tan solo unos clicks puedes recibir el certificado en tu correo. Son emitidos por Instituciones de Garantía Recíproca, por lo que evitarás la burocracia que imponen los bancos.
● Otras garantías que se pueden solicitar son la Seriedad de la Oferta y la de Fiel Cumplimiento.
¿Qué es la Garantía de fiel cumplimiento de Contrato y cómo se obtiene para Mercado Público?
La garantía de fiel cumplimiento de contrato, como su nombre lo dice, es un instrumento que asegura que las partes realizarán lo acordado en un contrato y que si una de ella incumpliera deberá indemnizar al asegurado. “De esa forma el afectado que no recibió un servicio o producto se llevará un pago por el tiempo y/o dinero que gastó en un negocio fallido”.
Solicitarlo es muy simple y rápido, ya que se realiza totalmente online, por lo que ahorrarás en tiempo y gestiones.
Si necesitas requerir este tipo de garantía, puedes ingresar a garantiamercadopublico.cl, detallar tu rut, el código de licitación y seguir las instrucciones para que puedas recibir tu garantía de forma online.
Evita la burocracia, el desplazamiento innecesario y elige la rapidez y la comodidad, optando por Garantía Mercado Público. Si vas a licitar, somos tu mejor opción ¡Te esperamos!