5 consejos para tener una buena video reunión en teletrabajo

El teletrabajo llegó para quededarse. Por eso en Garantía Mercado Público, queremos dejarte unos tips para para tener una óptima video-reunión de teletrabajo.
5 consejos para tener una buena video reunión en teletrabajo | Garantía Mercado Público

Y al parecer el teletrabajo llegó para quedarse. Una tendencia que hace un lustro hubiese resultado como una quimera o como algo muy complejo de desarrollar, hace un año es normal. El home office es una modalidad que surgió producto de una emergencia sanitaria desatada por el Coronavirus que hasta el día de hoy vivimos, pero muchos profesionales de la salud afirman que en el corto y mediano plazo seguirá vigente, fundamentado porque muchas empresas y oficios alternarán entre la modalidad presencial y la modalidad remota.

 

En ese sentido, muchos debimos aprender “a la fuerza” a trabajar desde nuestros hogares, para otros se hizo más simple. ¿Qué tips te recomendamos para tener una óptima video-reunión de teletrabajo? Acá te daremos algunas pistas.

 

Si bien el teletrabajo llegó súbita e inesperadamente, teniendo que forzosamente adaptarnos a las nuevas condiciones instaurando nuevas prácticas, reinventando oficinas en casa, con nuevas sillas, evitando distracciones y eficientando tiempos y modalidades para trabajar mejor. Indudablemente eso generó cierta desconfianza en un inicio, pero hoy —tras un año— podríamos decir que no impactó mayormente en la productividad laboral. 

Lo anterior, se condice con la actual conversación con distintos puntos de vista. Están los que desean a toda costa volver a la oficina porque extrañan el contacto con sus compañeros, también están los que ya no quieren volver a lo presencial y que incluso están viviendo en otras ciudades y al mismo tiempo están quienes desearían tener una modalidad mixta, con algunos días o semanas en la oficina y otros días en casa. 

Ideas más, ideas menos, expertos a nivel mundial ya afirman que el futuro tendrá justamente la modalidad mixta, en donde los cowork cobrarán mucha vigencia. No obstante eso, es muy importante que si no te acostumbras aún a lo remoto, tengas protocolos para realizar bien tu trabajo. 

 

1.- Buena conectividad a internet.

En primera instancia es muy importante que cuentes con un buen proveedor y buen plan de internet. Si tuviéramos que recomendar algo, la Fibra Óptica hoy lidera las conexiones más eficientes del mercado.

 

2.- Procura cuidar tu entorno.

El segundo consejo que te damos, es que tengas un lugar armonioso y bien iluminado para trabajar y que se convierta también en tu lugar de trabajo diario. También cuida el fondo que tengas y si tienes un buen internet, inevitablemente tendrás mayor confianza y seguridad al momento de realizar la videollamada.

 

3.- Computadora “aseada” y documentos a mano.

Otro aspecto que debes considerar, es tener tu computadora ordenada, limpia en su escritorio, con todos los archivos y documentos necesarios para poder abrirlos en caso de cualquier cosa. Asimismo, es altamente recomendable que tengas descargadas previamente las aplicaciones que utilizarás para realizar la videoconferencia.

 

4.- Siempre aseado, como si fueras a la oficina.

Si bien dependerá de con quién te reunirás, es importante cuidar bien tu aspecto. Lo primero, incluso antes de trabajar sin videollamada, es tener el ritual de ducharte y realizar todo el proceso que harías aun yendo a la oficina. Tomar una taza de café o té, ponerte ropa adecuada a la reunión y al status de la misma, entre otras cosas.

 

5.- Enfoca bien la mirada durante la videollamada.

Otro aspecto importante a considerar es lo que comunicas. En ese sentido, es muy recomendable que enfoques la mirada hacia la persona a la que te estás dirigiendo. Se nota mucho la gente que se auto-mira constantemente para saber si se ve bien. Y si puedes utilizar audífonos, mejor, así evitas que un ruido externo se interponga en la comunicación.

Si bien estos cinco puntos ayudarán mucho a que tu videollamada sea exitosa, no deja de ser importante que manejes a la perfección el tema que vas a abordar y que hayas descansado lo suficiente para no estar cansado. Ah, también evita las distracciones, como la música puesta o un televisor encendido.

Tus garantías con el respaldo de