¿Cómo vender en Chilecompra?

Muchos saben sólo de palabra que Chilecompra es una tremenda plataforma y que permite ampliar ventas y abrir nuevos horizontes, con el objetivo de ampliar cualquier emprendimiento que se atreva a vender a los cerca 850 organismos del Estado. Pero no todos saben cómo hacerlo. Y fundamentalmente porque si bien no es difícil, tampoco es algo trivial. Acá te explicaremos cómo vender en Chilecompra.

 

¿Qué es Chilecompra?

¿Estás buscando vender más? ¿Te ofrecieron vender en un marketplace? Sí, hoy la moda es que a los emprendedores les ofrezcan promover y vender en distintas plataformas de e-commerce o marketplace, pero no necesariamente son alternativas beneficiosas para ti y eso es porque pocos ofrecen estar en la mira masivamente. ¿Sabes cuál es una buena alternativa? Vender en Chilecompra o Mercado Público.

Chilecompra ofrece variadas y seductoras posibilidades de vender más y más, ya sea a  hospitales, ministerios y oficinas del Estado. ¿Sabes cuánto dinero se transa al año aproximadamente? Alrededor de US$13.104 millones entre productos y servicios, donde participan cerca de 117.000 empresas grandes, medianas y chicas.

Chilecompra se creó hace 16 años y desde esa fecha ha sido de gran ayuda para emprendedores que venden productos o servicios. Su objetivo es administrar la web de licitaciones del Estado llamada Mercado Público, la plataforma de comercio electrónico más grande del país y de la cual puedes participar de una licitación en sencillos pasos.

 

Para saber cómo vender en Chilecompra, es necesario saber qué es una licitación.

Una licitación es el proceso mediante el cual una institución u organismo tiene una necesidad de productos o servicios e invita abiertamente a que las empresas propongan las mejores alternativas, de manera de transar la opción más conveniente para la institución de acuerdo a las bases adjuntadas previamente. A nivel nacional existen las Licitaciones Públicas y las Licitaciones Privadas. Las públicas son las más populares. Todo está centralizado en Chilecompra.

 

¿Cómo vender en Chilecompra?

Para entender cómo vender en Chilecompra puedes seguir estos cuatro pasos:

1.- Te registras en mercadopublico.cl (ojo que existen dos tipos de inscripciones: la básica, que es gratuita y que permite al proveedor operar y participar en la plataforma y la avanzada, que tiene un costo dependiendo del tamaño de la empresa, y que permite registrarse en ChileProveedores).

2.- Cuando los datos del registro ya estén validados, el nuevo proveedor podrá realizar su primera oferta a una licitación. Previo a ello, debe revisar con detención las bases de licitación de la que desea participar (requisitos).

3.- Si diste con una opción concreta de licitar, y obviamente hayas revisado la ficha de licitación, sólo te queda “Ofertar” para que esté “publicada”. 

4.- Después, pinchas en “Ingresar una nueva Oferta”.  En ese caso debes seguir los pasos propuestos para ofertar los productos que se solicitan y en las condiciones especificadas.

 

Tipos de Garantías para Licitaciones en Chilecompra

Las más populares en Chilecompra son las Boletas de Garantía, las Pólizas de Garantía y los Certificados de Fianza. Cada una tiene plazos propios en cuanto a su entrega, así que considéralo para que no te quedes afuera de un proceso. 

Boletas de Garantía

Las Boletas de Garantía, cuya emisión exclusiva radica en los bancos, suelen ser algo lentas, burocráticas y costosas desde el punto de vista de que te inmovilizan capital que podrías estar usando durante la transacción. 

Póliza de Garantía

Las Pólizas de Garantía las emiten las compañías de seguros, aunque no todas. Cada una cuenta con sus propias exigencias y requisitos para otorgarlas. Si el monto a garantizar es hasta 1.000 UF sólo se necesita llenar y enviar una ficha y el contrato a garantizar. La ficha es un estado de situación clásico de cada institución financiera.

Certificado de Fianza

Los Certificados de Fianza son un instrumento que entrega garantía de manera mucho más simple, económica y más ágil. Su surgimiento se dio fundamentalmente para darle más oportunidades a todos los emprendimientos y así dinamizar mucho más la economía.

Lo mejor es que no es necesario que vayas a ninguna parte, lo cual es una gran noticia, ya que se puede obtener online y en pocos pasos. ¡Aquí mismo puedes gestionar tu propio Certificado de Fianza de manera fácil, ágil y conveniente!

Simplemente ve a nuestro sitio Garantía Mercado Público. Ahora vas a la pestaña principal y digitas tu rut y el código de licitación en la que quieres participar, además de la documentación requerida y pagar la comisión que se indicará. Nuestro equipo revisará los datos y los chequeará. Si todo está en orden, el certificado de fianza será enviado al correo electrónico registrado.

Recuerda que este portal admite únicamente la emisión de garantías de seriedad de la oferta y fiel cumplimiento hasta por $1.000.000 (un millón). Si necesitas una garantía de otras características, contáctanos en Garantía Mercado Público

 

¡Éxito en las licitaciones!

¿Cómo vender en Chilecompra?
Porque hay muchas oportunidades, debes saber cómo vender en Chilecompra. ¡Acá te explicamos! Solo en Garantía Mercado Público.
Tus garantías con el respaldo de