¿Cómo usar Chileproveedores?

¿Cómo usar Chileproveedores?
Es una de las plataformas de negocios más importantes del Estado, pero ¿sabes cómo usar Chileproveedores?. En Garantía Mercado Público te contamos.

Si tienes un negocio y estás buscando nuevas formas de crecimiento, ser proveedor del Estado puede ser la oportunidad que estabas esperando. Pero para lograrlo se deben cumplir y realizar diversas acciones, como participar en licitaciones y ser parte de Chileproveedores. Esta última es una plataforma de gran utilidad no sólo para el Estado, sino también para los emprendedores, ya que permite que los procesos sean más rápidos y menos burocráticos. Por eso es bueno saber cómo usar Chileproveedores y sacarle el mayor provecho para tu negocio.

¿Qué es Chileproveedores?

Chileproveedores se creó en 2006 con el objetivo de ser un registro de todos los proveedores del Estado y sus Ministerios. La plataforma tiene como función manejar diferentes datos de los emprendimientos y empresas que trabajan con los organismos públicos, con el fin de asegurar que son negocios que están aptos para venderle al Estado. Esto quiere decir que están validadas y certificadas para ofrecer sus servicios a través de Chilecompra.

Algunas de los datos que se pueden encontrar en Chileproveedores son los emprendimientos y empresas que han licitado, detallando el tipo de productos que ofrecen, servicios, certificaciones, etc. Además almacena los antecedentes comerciales del negocio, legales y también financieros.

Al ser una plataforma online, el acceso a la información y los procesos se vuelven más rápidos y cómodos de realizar, ya que todo emprendedor que esté registrado podrá ingresar al sitio web de Chileproveedores y al efectuar su registro, revisar las compras que ha realizado el Estado, entre otras acciones.

¿Cómo puedes ser parte de Chileproveedores?

Muchos creen que deben inscribirse en el portal de Chileproveedores para estar dentro del registro, sin embargo el proceso no funciona de esa forma. Como dijimos anteriormente, las empresas o PYMES que están dentro del listado de negocios de Chileproveedores están certificadas y validadas para venderle al Estado, y, para ello, primero deben inscribirse en el sitio web de Mercado Público y crearse una cuenta. Es gratuita. Con este registro los emprendedores podrán licitar para convertirse en proveedor del Estado. Una vez que hayan sido seleccionados se deben inscribir en Chileproveedores.

El registro en Chileproveedores es pagado y el valor depende del tamaño de la empresa:

  • Microempresas (ventas/año 0 a 2.400 UF): $9.990 semestral / $18.867 anual
  • PYME (ventas/año 2.401 a 100.000 UF): $23.709 semestral / $46.489 anual
  • Empresas grandes (ventas/año mayores a 100.000 UF) $47.165 anual
  • Extranjero $47.165 anual
  • Servicio para proveedores MOP $15.000 anual

Pero el pago del registro no es todo, ya que además se debe pagar por la inscripción y llevar los siguientes documentos: constitución de la empresa, sociedad y la vigencia a las oficinas de la entidad o subirlas a la web. Toda la información la pueden revisar en Chileproveedores.

¿Por qué es importante estar y saber cómo usar Chileproveedores?

Estar en el listado de Chileproveedores es fundamental si quieres que tu empresa o Pyme tenga el respaldo y la certificación que solicitan las organizaciones gubernamentales al buscar proveedores. Además estar en este registro, y saber cómo usar Chileproveedores, te  entrega otros beneficios, tales como:

Antecedentes de la empresa

Al estar registrado en Chileproveedores, la plataforma reúne todos los antecedentes e información de la empresa, especialmente documentación que se podrá utilizar en cada licitación como escrituras, balances, etc. Sin necesidad de presentarlo de manera física. De esa forma los emprendedores ahorran tiempo y dinero.

Esto ayuda a que las empresas o PYMES se concentren en revisar sus productos o servicios para así realizar una oferta que los ayude a ganar la licitación. Al estar la información en línea simplifica también el proceso de postulación, ya que se puede realizar en breves pasos, siempre a través de la plataforma online.

Al manejar los datos de las empresas registradas, la plataforma puede excluir a las que hayan cometido algún delito o estén en quiebra. Prohibiendoles la participación en las licitaciones.

Capacitaciones

Chileproveedores entrega cursos y capacitaciones para las empresas registradas. Los emprendedores podrán acceder a clases de marketing, finanzas y liderazgos, entre otros. Y si tienen dudas sobre cómo venderle al Estado, se pueden optar por cursos gratuitos para aprender sobre el marco regulatorio, cómo ofertar, etc.

Directorio Empresarial

Otro beneficio de Chileproveedores que se puede aprovechar es el Directorio Empresarial. Esta es un vitrina para mostrar los servicios o productos de la empresa para que interesados, tanto del sector público como privado, tengan acceso a esa información y así generar nuevas oportunidades de negocio.

Para ello los emprendedores podrán tener un catálogo online autoadministrable y así dar a conocer el tipo de servicio o producto que entregan, publicar noticias, artículos, etc. 

Para poder acceder a estos beneficios, y a la plataforma, recuerda que en Garantía Mercado Público te explicamos paso a paso como hacerlo. Una vez registrado, ya puedes acceder y revisar los tipos de licitaciones que existen para ofertar.

¡Te deseamos Mucho éxito en las licitaciones en que participarás!

Tus garantías con el respaldo de