¿Cómo participar en Licitaciones Privadas?

Quizás no lo sabías, pero además de las licitaciones públicas, las entidades estatales pueden realizar licitaciones privadas. Si quieres saber qué son, cómo funcionan o cómo participar en licitaciones privadas sigue leyendo, porque te entregaremos toda la información que necesitas saber para que conozcas más sobre este tipo de procesos. 

 

¿Qué son las licitaciones privadas? 

Menos conocidas, pero no por eso menos importantes, las licitaciones privadas surgen como una alternativa a las licitaciones públicas que se realizan en Mercado Público. Si bien son estas últimas las principales y las que hacen un llamado para que todo emprendedor pueda participar, siempre que cumpla con los requisitos de las bases, en ocasiones quedan desiertas, es decir, no hay ninguna postulación de ofertas. Cuando sucede eso, las entidades públicas pueden llamar a una licitación privada. 

 

¿Cómo participar en licitaciones privadas? 

Una de las principales diferencias de la licitación privada es que no es abierta para todos, por lo que sólo algunos pueden participar. ¿Quiénes? Las empresas o emprendimientos que hayan sido invitados por la entidad organizadora. En este caso el Estado. Los convocados deben ser mínimo tres por rubro para que se pueda elegir entre ellos y quien se adjudique la licitación debe cumplir con los requisitos de las bases de la misma, que será igual a la que se utilizó en una primera instancia en el proceso público que no prosperó. 

Las bases deberán detallar cantidades de productos, plazos para entrega, entre otras cosas. Cuando se haya elegido al ganador, la organización pública deberá dar la información y avisarle a la empresa favorecida. 

 

¿Qué es el Trato Directo?

Es otro recurso que pueden utilizar las entidades públicas para contratar los servicios de un proveedor. Como son casos excepcionales, que requieren una resolución fundada, se puede solicitar 3 cotizaciones o se puede llegar a un acuerdo con una empresa o emprendimiento directamente. 

Algunos de los casos en que se puede recurrir a este mecanismo son:

  • No hay oferentes

Si se llama a una licitación y no hay postulaciones, se realiza lo mismo con una licitación privada. Si tampoco se presentan propuestas, el Estado podrá utilizar el Trato Directo, donde también se deben llamar a 3 proveedores. 

  • Compras urgentes

Tal como lo dice su nombre, se trata de situaciones de urgencias o imprevistas, por lo que se debe resolver una compra con la mayor rapidez posible. 

  • Proveedores únicos

Cuando sólo existe un emprendimiento o empresa que da el servicio o vende el producto que se requiere.  

 

Ya entiendo cómo participar en licitaciones privadas, pero ¿tengo que presentar algún tipo de garantía? 

Toda licitación que realice Mercado Público exigirá a los participantes que puedan acreditar que su oferta es seria y que puede cumplir con lo acordado. Eso también incluye a las licitaciones privadas, ya que debemos recordar que se utilizan las mismas bases de una licitación pública, por lo que si la entidad estatal estableció la solicitud de garantía en la licitación pública también debe estar en la privada. 

Y la forma para que el postulante demuestre la seriedad del acuerdo, es a través de una garantía, que puede ser una boleta de garantía, una póliza o un certificado de fianza. 

Los certificados de fianza se han vuelto la opción preferida de los emprendedores.  Esto se debe a que su obtención es más rápida y toda la gestión se puede realizar de forma online. 

Algunos de los beneficios que tiene son:

  • No inmoviliza fondos, por lo que los emprendedores pueden utilizar esos recursos para los intereses de su negocio. 
  • Es más económico que una boleta o póliza de garantía.
  • No se informan como deuda. De esa forma el solicitante no queda registrado en el sistema financiero.

Si quieres obtener un certificado de fianza o necesitas más información, puedes ingresar a Garantía Mercado Público. Una vez ahí, deberás completar una solicitud y enviarla junto a los documentos que te sean requeridos. Luego que la información sea revisada, se emitirá un certificado que será enviado al correo que registraste. 

Una gestión rápida que puedes hacer totalmente online. ¡Te esperamos en garantiamercadopublico.cl

¿Cómo participar en Licitaciones Privadas? | Garantía Mercado Público
¿Sabes cómo participar en Licitaciones Privadas de Mercado Público? ¡Acá te contamos! Entra y descúbrelo en Garantía Mercado Público.
Tus garantías con el respaldo de