¿Cómo ingresar a compras públicas?

Aumentar las ventas de tu negocio no siempre es fácil, ya que se necesita una estrategia de venta, recursos para realizar marketing y publicidad, entre otras cosas. Sin embargo, existe una forma rápida en la que puedes vender tus productos o servicios en grandes cantidades: convirtiéndote en proveedor del Estado. Para hacerlo, debes saber como ingresar a compras públicas, ya que tendrás que participar en licitaciones y cumplir con todos los requerimientos que te solicitarán. Si no sabes cuáles son los pasos a seguir, a continuación te lo explicamos. 

 

¿Por qué es importante estar en la plataforma de compras públicas? 

Si quieres convertirte en proveedor del Estado es clave que sepas qué es Mercado Público y por qué es importante. Empecemos por lo primero: ¿Qué es? Es una plataforma donde podrás revisar todas las convocatorias que han abierto las entidades públicas para que los interesados en vender sus productos o servicios puedan participar a través de licitaciones. Todos pueden postular. Persona natural o jurídica, tanto chilena como extranjera puede convertirse en proveedor del Estado, lo fundamental es que cumpla con todos los requisitos de la convocatoria. 

Pero, ¿por qué es importante? La respuesta es muy simple. Porque no sólo es la plataforma donde puedes revisar las convocatorias, sino que para licitar debes estar registrado en Mercado Público, de lo contrario no podrás concursar. Y por lo tanto no podrás convertirte en proveedor del Estado. 

Para registrarte debes seguir los siguientes pasos: 

  1. Ingresa al sitio: www.mercadopublico.cl, completa el formulario con los datos de la empresa y crea una contraseña para ingresar a la plataforma. Importante recordar que debes tener iniciación de actividades de 1ª y 2ª categoría.
  2. En el sitio web te encontrarás con dos inscripciones: la gratuita, que es la básica, podrás navegar en la plataforma. Y la avanzada, la cual tiene un costo que varía dependiendo del tamaño de la empresa y te permite registrarte en Chileproveedores. 
  3. Una vez que te hayas registrado y tus datos hayan sido validados, podrás comenzar a licitar. 

 

¿Cómo ingresar a compras públicas?

Para ofertar en una licitación pública, primero debes estar registrado en Mercado Público, como mencionamos en el punto anterior. Y además debes haber realizado lo siguiente: 

  1. Registrarse en Chileproveedores de forma online.
  2. Ingresar con su nombre de usuario y contraseña a MercadoPublico.cl.
  3. En la plataforma de Mercado Público se podrán revisar todas las licitaciones que están abiertas y se puede buscar las que estén relacionadas con el rubro de la empresa y ofertar. Es trascendental conocer los requisitos para concursar, para ello se deben leer las bases. 
  4. Una licitación puede tener una o más líneas de productos o servicios, esto significa que un proveedor puede participar en una o todas líneas de la licitación y ofertar todas las veces que quiera. 

 

¿Qué tipos de garantías se utilizan para las licitaciones?

Una de las exigencias para participar en las licitaciones es contar con una garantía que avale que se cumplirá con lo pactado en el contrato. Para validar este proceso se pueden utilizar diversos instrumentos. A continuación te contamos cuáles puedes elegir: 

Boletas de Garantía

Son emitidas por los bancos, por lo que su obtención es más burocrática, lenta y más costosa. Además inmovilizan capital que podrías utilizar para otros fines. 

Póliza de Garantía

Cumplen la misma función que las boletas de garantía, pero son emitidas por las compañías de seguro. 

Certificado de Fianza

Son los preferidos por los emprendedores por que no inmovilizan capital y porque su obtención es simple y ágil. A diferencia de los instrumentos anteriores, no necesitas desplazarte a ninguna parte para solicitarlo, ya que todo lo puedes realizar de forma online. 

Para tener tu certificado de fianza en tu correo sólo debes ingresar a nuestro sitio web: www.garantíamercadopublico.cl e ir a la pestaña principal. Deberás ingresar tu rut y el código de licitación. Posteriormente deberás adjuntar la documentación solicitada y pagar la comisión que se indicará. Tus datos se revisarán y luego de confirmar que cumpliste con todo lo anterior, se enviará a tu correo electrónico tu certificado de fianza. 

Es importante que tengas presente que la emisión de garantías de seriedad de la oferta y fiel cumplimiento es hasta $1.000.000 (un millón). Si necesitas una garantía que cubra un monto mayor, escríbenos para analizar tu requerimiento. 

¡Mucho éxito en las licitaciones! 

¿Cómo ingresar a compras públicas? | Garantía Mercado Público
Encuentra acá la información que necesitas para saber cómo ingresar a compras públicas. Solo acá, en Garantía Mercado Público.
Tus garantías con el respaldo de