¡Aprovecha y participa de Compra Ágil!
¡Aprovecha y participa de Compra Ágil! | Garantía Mercado PúblicoAprende a utilizar esta nueva plataforma para venderle productos y servicios al Estado. ¡Compra Ágil! Solo acá, en Garantía Mercado Público.Una de las principales barreras que enfrentan los emprendedores que quieren convertirse en proveedores del Estado es la burocracia. Para cambiar esta situación y con el objetivo de apoyar a las empresas y a las Pymes es que surge Compra Ágil. Una nueva modalidad que facilita la operación entre organismos públicos y proveedores, para que aumenten las oportunidades de negocio y disminuya la complejidad al momento de postular.
La nueva herramienta, que sólo lleva 7 meses en operación, no solo simplifica la gestión de quien licita, sino también de los compradores, es decir, del Estado.
Compra Ágil: ¿Qué es?
Es una nueva forma de compra que busca transparentar y simplificar el proceso para los 850 organismos del Estado y las Pymes. “Las entidades podrán adquirir de manera expedita a través de www.mercadopublico.cl bienes y/o servicios, y los proveedores podrán enviar sus cotizaciones y vender sus productos por un monto igual o inferior a 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM)”, según aparece en ChileCompra.
Principales beneficios:
- Reduce la burocracia para las compras menores a 30 UTM. Y asimismo, aumenta el umbral de compras menores entre 10 a 30 UTM.
- El pago de los servicios o productos adquiridos a través de Compra Ágil deberán efectuarse dentro de los 30 días corridos siguientes a la recepción de la factura.
- En Compra Ágil no se solicitará un contrato con el proveedor, cuya cotización ha sido seleccionada.
¿Cómo funciona?
Si eres emprendedor o empresario y quieres participar de Compra Ágil, debes hacer lo siguiente:
- Mantener actualizados tus rubros en la plataforma Mercado Público. Para hacerlo, sólo debes ingresar al sitio web: mercadopublico.cl, ir a la sección “administración” y luego a “administrar rubros”. Cuando estés en ese paso podrás agregar las palabras claves de tus productos y servicios. De esa forma facilitarás la búsqueda de las organizaciones que buscan productos o servicios.
- En el mismo portal web de Mercado Público podrás acceder a la página de Compra Ágil. Ahí encontrarás todas las solicitudes de cotizaciones de parte de los organismos públicos. Si quieres enviar una solicitud, presiona el botón “participar”. En esta sección podrás revisar fechas y montos disponibles, entre otros datos. Si te interesa postular, debes completar la información sobre el valor de tus servicios o productos y seguir el paso a paso que aparecerá en la web. Lo bueno es que siempre podrás editar una cotización enviada, anularla y enviar una nueva.
Pero las novedades de Compra Ágil no sólo están enfocadas en los proveedores, que son los que participarán de una licitación, sino también en los compradores. Estos últimos también deberán conocer esta plataforma y aprender a manejarla.
- Lo primero que deben aprender es a realizar una solicitud. Para ello deben ingresar al sitio mercadopublico.cl e ir a la página de Compra Ágil. Una vez que estén allí podrán visualizar un botón que dice: “Crear solicitud de cotización”. Al presionarlo, les aparecerá un formulario de 2 pasos. En la primera parte deberán completar los datos requeridos (fechas de entrega, información de contacto, etc) y en la segunda parte, deberán detallar los productos o servicios que requieren. E incluso se pueden invitar a participar a proveedores específicos. Deben ser mínimo 3.
- Una vez publicada la solicitud, deberán revisar las cotizaciones que han recibido. Para conocer el número de las que han ingresado deben ir al “detalle” de la solicitud, sin embargo sólo podrán ver cada una de las cotizaciones sólo cuando haya finalizado el proceso.
- En la misma plataforma se podrá elegir al ganador. Eso se podrá realizar sólo emitiendo la orden de compra.
Si necesitas más información, ingresa a Mercado Público y podrás encontrar videos tutoriales y preguntas frecuentes sobre cómo funciona Compra Ágil.
Esperamos que aproveches esta nueva modalidad para generar nuevos negocios.
¡Mucho éxito en tus postulaciones!