5 claves de por qué llevar una buena contabilidad puede salvar tu empresa

Tener un emprendimiento o una empresa no es fácil, ya que son muchas las tareas que se deben cubrir, desde lo operacional hasta lo contable, pasando por la logística, recursos humanos, marketing y mucho más. Si bien todas las áreas son fundamentales para el buen funcionamiento del negocio, una que es clave es llevar una buena contabilidad, ya que si hay problemas en ese plano las consecuencias afectarán a toda la empresa. 

Para que eso no pase, te dejamos 5 consejos para que tu contabilidad sea exitosa:  

  1. Contabilidad y contadores

Algo que se debe tener claro es la importancia que tiene la contabilidad. Si bien es un área más de tu empresa, es una de las más importantes, ya que a través de ella podemos saber si el negocio está siendo rentable o no, en palabras simples. Si bien suena sencillo, llevar la contabilidad, en la práctica, no lo es. Por eso es fundamental contar con un contador que se haga responsable de este importante ítem. 

  1. La persona v/s el/la empresario(a) 

Cuando comenzamos un negocio, en general no contamos con la información necesaria para saber todos los requerimientos que necesita tener una empresa y su contabilidad. Muchas veces usamos nuestras cuentas privadas para la empresa, sin embargo no es lo ideal, dado que se mezclan nuestras finanzas personales con las del negocio. Para poder llevar una contabilidad simple y ordenada es necesario que tu empresa tenga una cuenta bancaria propia. 

  1. Contratación de software 

A pesar de que contemos con el apoyo de un contador, es trascendental tener un software de contabilidad donde podamos llevar las cuentas de manera sencilla y al día. Existen gratis y pagados. Al momento de elegir debes tener claro las necesidades de tu empresa, las expectativas de crecimiento y tamaño de la compañía actual. 

  1. La importancia de los registros 

En ocasiones cuando contamos con el apoyo de un contador, le entregamos toda la responsabilidad del área contable y dejamos de involucrarnos. Sin embargo, es importante estar siempre presente y realizar registros:

  • De los ingresos. Si bien la mayoría de ellos llegan de forma online, hay ocasiones en que tenemos ventas donde nos pagan con efectivo y no tenemos registro. Ante esa situación debemos llevar la información de forma manual, pero debemos registrarla para estar al tanto de cuánto dinero realmente está ingresando a nuestra empresa.

  • De los gastos. Si bien es usual que los principales registros que realizamos son de facturas que nos emiten, también tenemos gastos más pequeños que muchas veces no los registramos, pero que debemos contabilizar. Desde los recibos, boletas, todo lo que gastes con tu empresa se debe registrar. 

  • Impuestos de la empresa. Calendariza y registra las fechas de pagos y los montos de los impuestos que debes pagar. 

Al llevar estos registros podremos llevar un control de cada uno de ellos y analizar si se está realizando bien o no el funcionamiento del negocio. 

  1. Copias de seguridad 

Si bien en las décadas anteriores los registros contables se realizaban en papel, hoy lo realizamos todos, o la mayoría, de forma online. Si bien esta modalidad nos ayuda a realizar un trabajo más ágil y más ordenado, hay que tener precaución, porque el tener todo en la nube provoca vulnerabilidad ya que quedamos expuestos a ataques informáticos o a alguna falla tecnológica. Para que esos imprevistos no afecten nuestra contabilidad es fundamental que realices copias de seguridad, de esa forma siempre tendrás un respaldo. Hazlas de forma periódica. 

La contabilidad es clave en tu empresa y cuando se lleva de forma responsable y ordenada, todo se vuelve más fácil en tu negocio. Pero cuando sucede al contrario, no sólo tendrás un dolor de cabeza, sino también el riesgo de que afecte la estabilidad y crecimiento de tu emprendimiento. 

¡Dale el tiempo necesario a tus temas contables para tener una empresa exitosa!

Tus garantías con el respaldo de